Recursos de apoyo
Krames Health Library proporciona acceso a artículos y documentos informativos sobre temas relacionados con la salud. Allí podrá encontrar datos sobre los síntomas de los resfriados y la gripe, la demencia y la diabetes, por ejemplo.
Hable con una enfermera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mediante la línea permanente de asesoramiento de enfermería de Superior o llamando al 1-866-912-6283.
Puede obtener respuestas a preguntas relacionadas con la salud, solicitar recomendaciones o buscar consultas de alguna especialidad. Nuestros empleados hablan inglés y español. Si usted habla otro idioma o necesita un intérprete, llame a los Servicios para miembros para obtener ayuda. Los usuarios de TTY deben llamar al 1-800-735-2989.
Para obtener más información acerca de estos y otros beneficios y servicios, consulte el contenido del Manual para miembros o llame a Servicios para miembros al 1-866-912-6283.
Acceda a entrenamiento para cuidadores sin costo en nuestra página web de entrenamiento sobre salud del comportamiento.
Línea de Ayuda Nacional para la Prevención del Suicidio - 1-800-273-8255
Centro de atención a llamadas en casos de crisis
Asistencia compasiva para personas en todo tipo de crisis - 1-775-784-8090 ó 1-800-273-8255
Línea de amistad
Una línea directa para crisis y una línea para recibir mensajes en casos de llamadas que no son urgentes. Esta línea brinda servicios de apoyo como:
- Prevención del suicidio
- Apoyo emocional
- Terapia y prevención de maltrato de personas de edad avanzada
- Comprobaciones del bienestar
- Apoyo durante la aflicción
- Información y remisiones para adultos de mayor edad o con discapacidades
1-800-971-0016
Programa 211
El programa 2-1-1 es un servicio privado y gratuito para encontrar recursos en su comunidad e incluye:
- Programas de alimentación y nutrición.
- Recursos para refugio y vivienda.
- Apoyo para servicios públicos.
- Ayuda en caso de catástrofe.
- Empleo.
- Programas de prevención y rehabilitación de adicciones.
- Apoyo para la reinserción de exdelincuentes.
- Grupos de apoyo.
- Ayuda segura para salir de situaciones de abuso.
Llame al 2-1-1 para hablar con un experto en servicios en su zona.
- Asociación Nacional de Padres de Acogida (foster parents)
- Association for Training on Trauma and Attachment in Children (capacitación acerca del trauma y el apego en niños)
- North American Council on Adoptable Children (consejo norteamericano sobre los niños disponibles para adopción)
Son muy raras las ocasiones en que el cuidado de terceros es una tarea fácil; además, puede consumir una gran parte de su tiempo. Para ayudar en el cuidado de un niño, es preciso que la persona a cargo tenga tiempo para cuidar de sí misma.
Recuerde los consejos que brindamos a continuación para intentar cuidarse:
- Nadie es perfecto. Cometerá errores.
- Cuando se cuida a otra persona, muchas emociones salen a la superficie.
- La depresión es una experiencia común cuando se brindan cuidados.
- ¿Piensa que puede estar padeciendo de la depresión de los cuidadores?
- Tenga expectativas realistas para usted y su niño.
- Utilice la información y los recursos que tiene a su disposición.
- Conozca las habilidades necesarias para cuidar de su hijo. Con honestidad, piense en qué puede y qué no puede hacer.
- Aprenda a decir No.
- Acepte la ayuda de terceros.
- Sea resiliente.
- Conozca los disparadores de su propio estrés.
- Para poder enfrentar situaciones con éxito:
- Coma bien.
- Ejercicio.
- Duerma.
El camino hacia un buen cuidado propio (The Road to Good Self-Care)
Recursos sobre nutrición
Recursos adicionales sobre la salud personal
Para encontrar recursos adicionales, ingrese a www.centenefostercare.com y a las páginas sobre recursos al final de su copia de Diario de mi proveedor de cuidados (PDF).