Compras inteligentes de frutas y verduras
Fecha: 13/09/18
Es posible adaptar la compra de frutas y verduras a cualquier presupuesto. La elección de opciones nutritivas no tiene que afectar su billetera. Superior HealthPlan tiene el placer de compartir ideas para comprar frutas y verduras de manera inteligente. Consumir una cantidad suficiente de estos alimentos favorece la salud y puede reducir su riesgo de padecer ciertas enfermedades. Existen muchas formas de satisfacer sus necesidades de frutas y verduras a un bajo costo.
A continuación, encontrará 10 consejos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para comprar frutas y verduras a precios razonables.
- Celebre la estación del año. Consuma frutas y verduras frescas de estación. Son fáciles de conseguir, tienen más sabor y, por lo general, son menos costosas.
- ¿Por qué pagar el precio total? Revise el periódico local, busque por Internet y consulte en la tienda para conocer las ofertas, y obtener cupones y descuentos especiales que reducirán el costo de los alimentos. A menudo, puede comprar más y gastar menos si visita tiendas de comestibles más grandes (tiendas de descuentos, si hubiera disponibles).
- Respete su lista. Planifique sus comidas con anticipación y haga una lista de los comestibles que debe comprar. Ahorrará dinero si compra solo lo que necesita. No haga compras cuando tenga hambre. Si hace las compras después de comer, será más fácil pasar de largo por la sección de refrigerios tentadores. Podrá destinar una mayor parte de su presupuesto de alimentos a frutas y verduras.
- Pruebe alimentos enlatados o congelados. Compare el precio y la cantidad de porciones de las opciones frescas, enlatadas y congeladas de las mismas frutas o verduras. Es posible que los productos enlatados y congelados sean menos costosos que los frescos. En el caso de artículos enlatados, elija fruta enlatada en 100% de jugo de fruta y verduras con etiqueta que indique “bajo contenido de sodio” o “sin sal agregada”.
- Compre cantidades pequeñas con más frecuencia. Algunas frutas y verduras frescas no duran mucho tiempo. Compre cantidades pequeñas con mayor frecuencia para asegurarse de poder comer los alimentos sin tener que desechar nada.
- Compre en grandes cantidades cuando los artículos estén en oferta. En el caso de las frutas o verduras frescas que consume con frecuencia, lo mejor es comprar una bolsa grande. Cuando están en oferta, las frutas o verduras enlatadas o congeladas se pueden comprar en grandes cantidades, ya que se pueden guardar mucho más tiempo.
- Marcas propias de la tienda= ahorros. Cuando sea posible, opte por productos de marcas propias de la tienda. Obtendrá un producto igual o similar a un precio más bajo. Si su tienda de comestibles tiene tarjetas de membresía, inscríbase para ahorrar aún más.
- Elija lo simple. Compre frutas y verduras en su forma más simple. Los alimentos precortados, prelavados, listos para comer y procesados son convenientes, pero, a menudo, son mucho más costosos que cuando se compran en sus formas básicas.
- Siembre sus propios alimentos. Empiece una huerta (en el jardín o en una maceta en la terraza) para añadir ingredientes frescos, económicos y sabrosos a las comidas. Las hierbas, los pepinos, los pimientos o los tomates son buenas opciones para principiantes. Investigue en una biblioteca local o por Internet para obtener más información sobre cómo comenzar una huerta.
- Planifique y cocine de manera inteligente. Prepare y congele sopas de verduras, estofados u otros platos con anticipación. Esto permite ahorrar tiempo y dinero. Agregue las verduras sobrantes en los guisos o combínelas para preparar una sopa. La fruta demasiado madura es ideal para preparar batidos o para hornear.
Superior quiere ayudarlo a tener una vida saludable. Nuestro libro de recetas (PDF) está diseñado para su cuerpo y su mente. Simplemente, pase las páginas y encontrará recetas fáciles de preparar y que le ayudan a cuidar su figura y a mantenerse dentro del presupuesto. Imprima este folleto con los 10 consejos para comprar frutas y verduras a precios razonables (PDF). Para obtener más información, ingrese en ChooseMyPlate.gov.