Skip to Main Content

Cómo manejar el estrés de la temporada festiva

Fecha: 17/10/25

La temporada festiva es una época mágica del año. También puede ser estresante, desde el aumento de las reuniones sociales y el estrés financiero hasta la ansiedad y la soledad. El estrés relacionado con la temporada festiva a menudo puede conducir a la depresión, la ansiedad y las enfermedades físicas. A veces, las personas que viven con una enfermedad mental informan que sus condiciones empeoran durante los días festivos.

Tener un plan puede ayudarle a disfrutar de una temporada festiva más saludable y feliz. A continuación, le ofrecemos algunos consejos de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) para ayudarle a cuidar su salud mental y la de sus seres queridos durante los días festivos.

  1. Preste atención a sus sentimientos. Reconocer sus sentimientos es el primer paso para abordarlos y cuidarlos.
  2. Elabore un plan para cuando se sienta estresado, triste o solo. Tener un plan con antelación puede ayudar a que los momentos difíciles sean más manejables.
  3. Practique el cuidado personal. Reserve tiempo para usted mismo y para realizar actividades que le recarguen la mente y el cuerpo. También es importante que recuerde dar prioridad a las necesidades básicas, como llevar una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y encontrar tiempo para hacer ejercicio.
  4. Conéctese con la comunidad. Si no puede estar cerca de sus seres queridos durante los días festivos, encontrar una comunidad que le brinde apoyo a través de clubes, grupos de apoyo, centros comunitarios, reuniones locales y comunidades religiosas puede ayudar a reducir los sentimientos de soledad y aislamiento.
  5. Apoye a los demás. Durante esta época del año, los sentimientos de duelo y pérdida pueden amplificarse. Manténgase en contacto con sus seres queridos que puedan estar solos o pasando por dificultades durante la temporada festiva. Ayudar a los demás también tiene un impacto positivo en usted.
  6. Reconozca los cambios estacionales en el estado de ánimo. El trastorno afectivo estacional (TAE) es una afección en la que las personas experimentan síntomas de depresión que se desencadenan por el cambio de estación, a medida que los días se acortan. Aunque esta forma de depresión suele mejorar en primavera y verano, es importante que consulte a su proveedor de atención médica si cree que está experimentando estos síntomas.
  7. Evite el consumo de drogas y alcohol. Para los familiares y amigos, es importante estar atentos a aquellos que puedan estar luchando contra el consumo de sustancias durante los días festivos. Para las personas en recuperación, la temporada festiva presenta desafíos que pueden desencadenar el uso de alcohol y drogas. Tener un plan para lidiar con los eventos sociales y los sentimientos de soledad puede reducir el riesgo de consumo de sustancias.
  8. Sepa cuándo buscar ayuda. Si siente que sus problemas de salud mental se están volviendo abrumadores y difíciles de manejar, es importante buscar ayuda y saber que hay tratamiento disponible.

A continuación, se ofrecen recursos confidenciales y gratuitos que pueden conectarlo con tratamientos y apoyo eficaces.

Línea de ayuda nacional de SAMHSA, 1-800-662-HELP (4357): servicio de información confidencial, gratuito, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en inglés y español, para personas y miembros de la familia que se enfrentan a trastornos mentales o de consumo de sustancias. Este servicio proporciona referidos para centros de tratamiento locales, grupos de apoyo y organizaciones comunitarias.

FindSupport.gov: guía en línea que ayuda a las personas a resolver preguntas comunes cuando comienzan su camino hacia una mejor salud del comportamiento.

FindTreatment.gov: fuente de información confidencial y anónima para personas que buscan centros de tratamiento en los Estados Unidos o en los territorios estadounidenses para problemas de consumo de sustancias/adicción o salud mental.

Línea de ayuda contra el suicidio y las crisis de 988 Lifeline: si usted o alguien que conoce necesita apoyo ahora mismo, puede ponerse en contacto con la Línea de ayuda contra el suicidio y las crisis de 988 Lifeline. Simplemente llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org.

Línea de crisis para veteranos: comuníquese con personal atento y calificado del Departamento de Asuntos de los Veteranos. Muchos de ellos son veteranos. Marque 988 y luego presione 1, envíe un mensaje de texto al 838255 o chatee en línea.