Skip to Main Content

Tomar decisiones saludables para prevenir la obesidad

Fecha: 21/03/25

Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), 1 de cada 5 adultos vive con obesidad. La obesidad es una enfermedad a largo plazo que se debe al sobrepeso y puede provocar otros problemas de salud. Hemos reunido algunos consejos para ayudarle a tomar decisiones saludables y evitar que usted o su hijo desarrollen obesidad.

Hay varios factores de riesgo que pueden causar obesidad:

  1. La genética. Algunas personas son más propensas a tener sobrepeso debido a sus antecedentes familiares.
  2. Inactividad. Si no realiza suficiente actividad física, como caminar, nadar u otras formas de ejercicio, corre un mayor riesgo.
  3. Tener hábitos de alimentación no saludables. Comer alimentos con alto contenido en grasas o azúcar, como los dulces, puede aumentar el riesgo.
  4. El estrés. El cuerpo puede responder al estrés aumentando el hambre, lo que hace que aumente de peso.
  5. No dormir lo suficiente. Dormir menos de 7 horas con regularidad aumenta la probabilidad de comer en exceso.

La obesidad está relacionada con otros problemas de salud como las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y la depresión. Adoptar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de obesidad y de estos problemas de salud tanto para usted como para su hijo. Algunas opciones que puede tomar son:

  • Hacer ejercicio en familia. Anime a toda la familia a dar paseos juntos o a realizar otra actividad que acelere el ritmo cardíaco.
  • Ser un ejemplo en lo que respecta a la dieta. Coma alimentos saludables delante de su hijo y sirva alimentos saludables a su familia. Puede consultar el folleto de MyPlate.Gov sobre alimentación saludable con un presupuesto limitado para encontrar ideas de comidas e información sobre qué alimentos son mejores para usted.
  • Establezca un horario de sueño. Establezca una hora de acostarse para su hijo y para usted.

Para obtener más información sobre la obesidad y cómo tomar decisiones saludables, visite los siguientes recursos: