Skip to Main Content

La HHSC proporciona recursos para los texanos luego de las catastróficas inundaciones

Fecha: 23/07/25

La Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (Texas Health and Human Services Commission, HHSC) continúa brindando servicios a los texanos afectados por las recientes inundaciones devastadoras. La HHSC está proporcionando recursos que incluyen acceso a alimentos y fórmula para bebés, servicios de salud mental y subsidios de emergencia para los hospitales rurales afectados.

Reemplazo de beneficios del SNAP

Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP) residentes en los condados afectados pueden solicitar beneficios de reemplazo hasta el 4 de agosto por los alimentos perdidos o destruidos por las recientes inundaciones catastróficas.

Los condados afectados incluyen Bandera, Bexar, Burnet, Caldwell, Coke, Comal, Concho, Gillespie, Guadalupe, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCulloch, Menard, Reeves, San Saba, Tom Green, Travis y Williamson.

Los beneficiarios del SNAP pueden solicitar beneficios de alimentos de reemplazo llamando al 2-1-1 (opción 7). Los beneficiarios también pueden descargar el Formulario H1855 (Declaración jurada de beneficios del SNAP no recibidos o destruidos / Affidavit for Nonreceipt or Destroyed SNAP Benefits) en el sitio web de la HHSC. Una vez cumplimentados, los formularios deben enviarse por correo postal a Texas Health and Human Services Commission, P.O. Box 149027, Austin, TX 78714-9027, o por fax al 877-447-2839.

Alimentos calientes del SNAP

Los beneficiarios del SNAP residentes en 33 condados afectados por las recientes inundaciones pueden comprar alimentos calientes y comidas listas para consumir con sus tarjetas Lone Star hasta el 14 de agosto. Esto incluye los condados de Bandera, Bastrop, Bell, Blanco, Brown, Burnet, Caldwell, Coke, Concho, Edwards, Gillespie, Hays, Irion, Kendall, Kerr, Kimble, Lampasas, Lee, Llano, Mason, McCulloch, Menard, Milam, Mills, Real, Reagan, Runnels, San Saba, Schleicher, Sterling, Tom Green, Travis y Williamson.

Los alimentos calientes incluyen pollo asado, productos de charcutería y otros alimentos que estén calientes en el punto de venta. Los beneficiarios del SNAP no tienen que hacer nada para recibir este beneficio adicional.

Reemplazo de los beneficios de alimentos y fórmula del Programa WIC

El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants and Children, WIC), administrado por la HHSC, está reemplazando los beneficios de alimentos y fórmula perdidos durante las inundaciones hasta el 31 de julio.

Los participantes del Programa WIC deben acudir personalmente a una oficina de dicho programa para recibir los beneficios actualizados. Para encontrar una oficina local y programar una cita, ingrese a TexasWIC.org.

Línea de apoyo emocional para personas afectadas por las inundaciones en Texas

La HHSC ha lanzado la Línea de apoyo emocional para personas afectadas por las inundaciones en Texas, una nueva línea de apoyo para casos de crisis a nivel estatal, para ayudar a los texanos afectados a afrontar las pérdidas y navegar el proceso de recuperación. Tanto sobrevivientes como familias, socorristas y otras personas afectadas por el desastre pueden recibir terapia profesional para casos de crisis sin costo alguno llamando al 833-812-2480.

La línea de apoyo para casos de crisis está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7). Todas las llamadas son confidenciales y son respondidas por personal especialmente capacitado para trabajar con sobrevivientes de desastres.

Asistencia para Otras Necesidades

La HHSC está distribuyendo fondos de ayuda aprobados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los EE. UU. (U.S. Federal Emergency Management Agency, FEMA) a través del programa de Asistencia para Otras Necesidades (Other Needs Assistance, ONA).  Los fondos de ayuda se proporcionan a través de un subsidio y pueden utilizarse para muebles y electrodomésticos, reparación o reemplazo de automóviles, mudanza y almacenamiento, necesidades médicas y dentales relacionadas con el desastre, gastos funerarios, cuidado de niños y otros gastos varios. Las personas interesadas deben solicitar Asistencia para Otras Necesidades a través del programa FEMA ingresando a DisasterAssistance.gov. Para más información, visite el sitio web de la HHSC.