Skip to Main Content

Comprendiendo los brotes de EPOC

Fecha: 21/11/22

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad que afecta a los pulmones y a su capacidad para respirar.  En ocasiones se produce un brote (también conocido como exacerbación) cuando los síntomas respiratorios de la EPOC se vuelven más intensos. Un brote de síntomas puede ser muy peligroso.

Los brotes suelen ser causados por una infección pulmonar. También pueden producirse por el tabaquismo, los factores ambientales o las alergias. En ocasiones, la causa es desconocida.

Los signos y síntomas más comunes de un brote de la enfermedad son los siguientes:

  • Cambios en el color de la mucosidad (café, amarillo o verde).
  • Cambio o empeoramiento de la tos.
  • Dificultad para respirar, mucho más de lo habitual.
  • Cansancio.

Saber cuáles son los síntomas puede ayudarle a buscar tratamiento a tiempo y evitar que el brote sea más perjudicial. Los brotes se pueden producir en cuestión de horas o días. Si tiene síntomas graves, conviene que se ponga en contacto con su médico. Algunos síntomas se pueden tratar en casa con un inhalador o un antibiótico. Otros síntomas más graves podrían precisar otros tratamientos.

Usted puede ayudar a prevenir los brotes y evitar las infecciones mediante las siguientes acciones:

  • Vacunarse contra la gripe.
  • Evitar el contacto con personas enfermas.
  • Lavarse las manos.

Puede leer más sobre la EPOC en nuestra publicación "¿Qué es la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?".

Para obtener más información sobre la EPOC, los brotes, las causas y los síntomas, visite: